NUEVO TRIPODE GORILLAPOD FOCUS


Escuela Yi
GU Wenda Mythos of Lost Dynasties-Characters in Printing Scripture NO.3 1985 In
CaixaForum Madrid
Del 14/11/2008 al 16/02/2009
Yi: un término que representa el estado de contemplación y meditación de los creadores, el modo en que los artistas o los poetas piensan sobre su entorno o lo observan, es el punto de partida de esta muestra. De hecho, la definición e interpretación del arte de la Escuela Yi, que podría ser similar al arte abstracto occidental, no se puede basar en las dicotomías entre objetividad y subjetividad, entre obra de arte y artista, entre forma y significado, sino que debe entenderse como la expresión de un estado concreto de apertura y una metáfora de la realidad vivida.
Los artistas
Zhao Wenliang, Zhu Jinshi, Wang Luyan, Gu Wenda, Yu Youhan, Ren Jian, Zhang Jianjun, Yang Zhilin, Huang Yali, Shang Yang, Li Huasheng, Zhang Yu, Wang Tiande, Liang Quan, Zhou Yangming, Ding Yi, Meng Luding, Zhu Xiaohe, Lei Hong, Tan Ping... entre otros.
CaixaForum Madrid
Paseo del Prado, 36. 28014 MADRID
ACCIÓN ARTISTICA URBANA EN ZARAGOZA EL 22 y el 23 DE NOVIEMBRE
Se abre la convocatoria para artistas, ilustradores, escritores de grafftiti, pintores, que deseen participar.
Los días 1 al 12 de Diciembre se celebra en Poznan (Polonia) la próxima reunión del COP (Conferencia de las partes de la Convención para la Estructura del Cambio Climático de Naciones Unidas (UNFCCC)), equivalente a la que tuvo lugar en Bali del pasado año, y en la que los delegados de los distintos países van a negociar planteamientos y compromisos con el calentamiento global. A ella acuden delegaciones políticas, con la asistencia de ministros de los distintos países
Se plantea llevar a cabo unas acciones para llamar la atención en cada país, así como a los delegados de los gobiernos de los países que acudan para que se incluya el concepto de equidad como elemento central en la lucha por el cambio climático. Esto quiere decir que es necesario contemplar quien contribuye al Cambio Climático y a quién y de qué manera afecta el mismo, con especial atención a los más vulnerables.
La manera de llamar la atención se plantea mediante la creación y utilización de unas lonas o lienzos ("canvass" en inglés) cuyo contenido se elaborará en cada país, para ser después utilizados en Poznan.
Cada país, determina lo que va a pintar en cada lienzo, pero todos ellos han de recoger la forma en que el cambio climático afecta al Sur, para garantizar la coherencia de todos los lienzos.
El mensaje que quieren transmitir desde Intermón Oxfam es que el cambio climático ya está ocurriendo. Esto puede reflejarse a través de dibujos, pinturas etc. La idea posterior, de una parte, es colocar los lienzos en una gran pared del centro de conferencia donde se llevará a cabo el Panel, a la vista de todos los delegados de los países y también utilizarlas llevándolas en las movilizaciones que se lleven a cabo en Poznan.
Más info en el mail
Alejandro Cortés alejandrocorteszgz(arroba)gmail.com
Arsgames 2008 empieza la cuenta atrás, durante 3 días de noviembre todos los interesados en los videojuegos como una herramienta para el arte podrán acudir a las conferencias y eventos que se han organizado en la facultad de bellas artes de la UCM y el MEdialab-Prado en Madrid.
Os recomiendo encarecidamente que vayáis, primero porque está muy bien organizado, segundo porque yo he hecho el cartel, y tercero y quizás lo más importante, es que la gente que va a ir y los proyectos que se van a presentar son muy interesantes.
Aquí tenéis el programita sacado de la página de arsgames.net, donde encontraréis más información al respecto.
:
22:00 - ATARI COLD WAR SHOW por ADDSENSOR y Flavio.
11:00 - Publicando juegos libres por Miriam Ruiz.
12:30 - La Creación de Juegos como Proceso Educativo por Carlos León.
16:30- Del parque del barrio a la consola. PlayChapas. por Néstor Matas
17:30 - A MAZE encuentra a DIGAREC.Convergencias entre Game Arte y Game Studies por Michael Liebe.
19:00 - El uso del videojuego como visualización de datos artística. por Mar Canet.
11:00 - SVMRES, cómo no se hace un videojuego (o sí) por Jesús Borlas.
12:30 - Sobre materia, afecto y placer en los videojuegos por Pau Alsina.
17:30 - Hybrid playground. Transformando los parque público en videojuegos por Hybrid PlayGround.
19:00 - Gamelab. Encuentros con el nuevo medio interactivo. por Iván Lobo.
___________________________________________________________
19:00 - Zenfighter: Activistas de la Hiper-Media Realidad: Únete a la causa por Flavio Escribano y Carlos G. Tardón.
19:45 - Creación e integración de audio en videojuego por Rafael Latiegui y Juan Miguel Martín Muñoz (Pendulo Studios).
20:25 - 8 bits y break byte: Síntesis y producción en nuevos campos por Sam Pull (Essay Colective /Portugal).
© Blogger templates ProBlogger Template by Ourblogtemplates.com 2008
Back to TOP